Por teléfono se facilita día y hora para una cita con  el  abogado.

No se resuelven dudas ni consultas por teléfono ni por correo electrónico.

El motivo de que se cite por teléfono, y se atienda en el despacho es que de ese modo se obtiene una atención personalizada y se pude estudiar el asunto con detenimiento y tranquilidad, de modo exclusivo con el cliente sin interrupciones.

También se podrá atender por videoconferencia, previa llamada telefónica para concertar dia y hora para la videoconferencia, en este caso la video conferencia equivale  una cita en el despacho.

Cada caso es único  y el precio depende de las tareas que se van a realizar y el tiempo que sea preciso para realizarlas.

El cliente va a saber cuánto se le va a cobrar porque se realiza hoja de encargo (presupuesto) personalizado en la primera cita. 

El precio varia en función de la dificultad de cada caso, y las actuaciones (de abogado y si es preciso otros profesionales como por ejemplo peritos judiciales  etc. ) por eso hay que tener una primera cita personal para cada cliente.

El cliente va a tener  una seguridad y va a  saber desde el primer momento si es o no viable su pretensión (que posibilidades hay de ganar su caso) y cual es el coste,  es decir cuánto va a tener que pagar a su abogada y las actuaciones que va a realizar. 

Por eso es necesaria una primera cita personal en el despacho para poder analizar y evaluar con detenimiento las necesidades del cliente y las posibles soluciones del asunto, así como si es o no necesaria la intervención de otros profesionales esto ha de hacerse de modo personal (o por video conferencia) y no puede facilitarse «presupuestos» ni por teléfono ni por correo electrónico.